[427A] Reclutas de la policía
tiempo límite por test | 1 segundo |
memoria límite por test | 256 MB |
entrada | entrada estándar |
salida | salida estándar |
El departamento de policía de tu ciudad se ha estrenado recién. En un inicio, como no cuentan con ningún recurso humano, comenzaron a contratar nuevos reclutas en grupo.
Mientras tanto, siguen ocurriendo crimenes en la ciudad. Un miembro de la fuerza policial puede investigar un solo crimen durante toda su vida.
Si no hay un oficial de policía libre (uno que no esté ocupado con un crimen) durante la ocurrencia de un crimen, entonces el crimen no será tomado en cuenta.
Dados los crimenes ocurridos y las contrataciones de reclutas en orden cronológico, determina el número de crimenes que no se toman en cuenta.
Entrada
La primera línea contiene un entero (), el número de eventos. La siguiente línea contiene enteros separados por espacio.
Si el entero es , entonces ha ocurrido un crimen. De otro modo, cuando el entero es positivo, corresponde al número de oficiales reclutados en ese instante. Nunca se reclutan más de 10 oficiales al mismo tiempo.
Salida
Imprime un entero, la cantidad de crimenes sin tratar por el departamento de policía
Ejemplos
input:
3
-1 -1 1
output:
2
input:
8
1 -1 1 -1 -1 1 1 1
output:
1
input:
11
-1 -1 2 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
output:
8
Nota
Consideremos el segundo ejemplo:
- Primero se contrata a una persona
- Luego ocurre un crimen, la última persona contratada investiga este crimen
- Se contrata a una persona más
- Otro crimen más ocurre, la persona contratada anteriormente investiga este crimen.
- Surge otro crimen. No quedan policías libres, así que este crimen queda sin tratar.
- Se contrata a una persona más.
- Otra contratación más.
- Otra contratación más.
La respuesta es uno, ya que un crimen (el del paso 5) queda sin tratar.